Venta de autos en México en noviembre crece 13.3% vs octubre 2020
Aunque lenta, la recuperación de la industria automotriz en México sigue. Comparados con el año pasado la caída se mantiene con un -28.9% en el acumulado.
El Buen Fin cumplió su objetivo y las ventas de autos en esta temporada que hemos estado con pandemia, tuvo su mejor mes en noviembre. Estamos ante una recuperación lenta pero sostenida.
Se comercializaron 95,485 unidades, un 13.3% más respecto de octubre que apenas superó las 84 mil unidades. Frente a noviembre del año pasado el golpe es lógicamente fuerte, con un -23.5% frente a las 124,792 unidades vendidas, una diferencia de 29,307 autos.
Si comparamos las ventas de abril de este año (34,903), con la caída del 65%, la industria ha venido creciendo paso a paso, hasta aumentar en más del 60% el volumen de ventas (95,485 unidades). Comparando abril a noviembre del 2019 con el 2020, en 2019 el mercado creció tan solo 20% en este mismo periodo (98,346 vs 124,792 unidades).
Anualizadas, las ventas se han comercializado 843,986 autos, lo que representa una caída del 28.9% del mercado, que por cierto es uno de los que mejor desempeño ha ofrecido comparado con el resto de países en vías de desarrollo.
Además de las promociones estacionarias, noviembre es un mes que regularmente impulsa la venta de autos. Este mes y diciembre llegan a representar hasta el 20% de las ventas totales del mercado.
En estos meses se tienen aun coches del año modelo actual que son más accesibles, estimando un ahorro de depreciación considerable.
También el boom de la venta en línea permitió acercar a los nuevos compradores a una mayor cantidad de opciones y ofertas en su presupuesto o gusto, para después cerrar la compra de manera física en los distribuidores. La conversión digital se estima que se ha multiplicado.
Para el cierre del año, de acuerdo con Gerardo San Román, Country Manager de JATO Dinamics, podríamos superar las 110 mil unidades en diciembre que, si bien dejaría al mercado con ventas menores al millón de unidades, sería un cierre positivo para una industria automotriz golpeada, pero en franca recuperación.
Los grandes ganadores y perdedores
Por arriba
Subaru 36.8% con 171 unidades
Peugeot 15.1% con 1,236 unidades
Volvo 5.9% con 323 unidades
Audi -5.1% con 1,060 unidades
Suzuki -2.5% con 3,378 unidades
Por debajo
Jaguar -76.3% con 9 unidades
Lincoln -49.4% con 78 unidades
Baic -41.2% con 190 unidades
Infiniti -39.3% con 71 unidades
Land Rover -38.7% con 92 unidades