La regla del carpool en CDMX no entra en vigor el 1 de enero
La SEMOVI ha aclarado detalles al respecto de la nueva regla de carpool en la Ciudad de México, que empieza pruebas este 1° de enero.
Hace poco más de seis meses, la SEMOVI informó que habría una novedad en las nroma de circulación de ciertas vías primarias de la CDMX, y es que en horas pico, con la regla del carpool no sería posible circular solo en un auto.
Ahora, la misma dependencia, la Secretaría de Movilidad, anuncia que en el 2020 empezarán las pruebas piloto para determinar la viabilidad técnica y evaluar el impacto real que la regla del carpool tendría en determinados puntos.
Sobre la nota que circula de una nueva regla de circulación, informamos:
🔹Esta medida no entrará en vigor el 1 de enero de 2020
🔹Está planeado que en 2020 se analizará la medida con pilotos para garantizar la factibilidad técnica y evaluar sus impactoshttps://t.co/fS9tA9DRU4 pic.twitter.com/Yfiz9SMg6a— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) December 26, 2019
La regla del carpool no entra en vigor de inmediato como se había anunciado y, llegado el primero de junio, podrás circular con toda tranquilidad solo en tu auto, sin temor a ser infraccionado.
Sin embargo, se va a evaluar para intentar mejorar las condiciones del aire en la Ciudad de México y reducir los niveles de tráfico y de aprobarse, será necesario que los capitalinos se adapten y comiencen a usar el transporte público o bien, compartir el auto con familiares o compañeros de trabajo.
Será interesante conocer como aplicaría esta norma para los autos de bajas emisiones, que en teoría pueden estar detenidos en tráfico con muy bajas emisiones contaminantes o incluso contaminación cero, en el caso de los eléctricos.

Algunas de las vialidades que estarían contempladas a futuro para implementar esta medida son las siguientes, aunque de momento, el piloto solo se hará como prueba en la Supervia. Circuito Bicentenario, Anillo Periférico, Insurgentes, Calz. Ignacio Zaragoza, Tlalpan, Constituyentes, Ejército Nacional, Av, Carlos Lazo, Río Becerra, Viaducto Miguel Alemán y Aquiles Serdán.
Ahora lee
>> Los autos con placas foráneas no circularán en la CDMX en horas pico
>> CDMX: Quienes vayan al torito podrían perder su licencia
>> IMCO plantea cuotas para circular por vías principales de la CDMX