Análisis de segmento: Pickup mediana, toda la oferta y precios en México
El segmento de la pickup mediana en nuestro país ha tomado especial relevancia en los últimos años
La oferta para compra de autos en México es tan variada en este segmento de pickup mediana que realmente creemos que hay una alternativa para cada necesidad en particular.
Hay pickup mediana enfocadas al trabajo o al uso recreativo, con motores de 4, 5 o 6 cilindros, propulsadas por gasolina o diésel y con carrocerías de diferentes tipos, desde las más utilitarias y económicas con chasis expuesto hasta la famosa estacas y de cabina sencilla o doble cabina para las más convencionales.
Esta variedad se debe a que en México hemos recibido a dos interpretaciones de lo que debe ser una pickup. Por un lado, Toyota Tacoma, Nissan Frontier Pro-4X y Chevrolet Colorado son exponentes de la manera estadounidense de ver a una pickup mediana, con mucho equipamiento aun desde las versiones de entrada y motores V6 de gasolina.
Por el otro lado, están las pickups europeas y asiáticas, con exponentes como la Mitsubishi L200, Ford Ranger, Toyota Hilux, Volkswagen Amarok o Nissan NP300, que usan motores de 4, 5 o 6 cilindros y entienden que, aquella persona que busque un auto de lujo probablemente recurra a un sedán, y aunque ofrecen un alto nivel de equipamiento y tecnología, cuentan con un enfoque más utilitario que se nota desde una calidad de marcha más ruda y tosca.
No nos referimos a los países de procedencia de las distintas camionetas porque, por ejemplo, la Tacoma es de marca japonesa, pero la orientación es total y absolutamente norteamericana y hasta se fabrica en México. De igual forma, la Ranger es ensamblada por Ford, que tiene su origen en los Estados Unidos, pero la camioneta fue concebida en Australia para las necesidades de los clientes de esas regiones. Toyota no comercializa la Tacoma en Europa, y Ford apenas reintrodujo a la Ranger en los Estados Unidos con una mecánica turbo de gasolina radicalmente diferente a las que se venden en México.
Nosotros consideramos que esta categoría puede ser sub-segmentada en tres partes, ubicando en un sector a las camionetas de trabajo (Nissan NP300 y Toyota Hilux), en otro a las utilitarias (Mitsubishi L200, Ford Ranger, Nissan NP300 Frontier y Volkswagen Amarok) y terminando con las más lujosas (Chevrolet Colorado, Nissan Frontier Pro-4X y Toyota Tacoma).
Aun así y por más diferentes que sean, estas camionetas compiten entre ellas porque comparten capacidades y dimensiones, y nos parece interesante que en México podamos contar con ambos focos, pudiendo satisfacer necesidades distintas. Estas camionetas son ideales para aquellas personas que no desean una pickup de grandes dimensiones como lo son la Ford Lobo, Chevrolet Cheyenne, Ram 1500 o Toyota Tundra, pero que cuentan con capacidades similares por un precio inferior.
Chevrolet Colorado
Pensada y concebida para el mercado estadounidense, esta pickup recibió una actualización mecánica, con un motor V6 de inyección directa, 308 hp y caja automática de 8 relaciones. Dentro de su sub-segmento, es la única que puede equipar un motor de cuatro cilindros con 200 hp y caja de 6 marchas.
Desde las versiones de entrada ya está equipada con 6 bolsas de aire, control de estabilidad, clima automático de dos zonas, sistema OnStar y cámara de visión trasera, mientras que las topes de gama incorporan sistema MyLink con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay y tracción 4×4.
Chevrolet Colorado | |
Rango de precios: | $584,200-$687,100 |
Motor: | |
L4 2.5 litros DI 200 hp | |
V6 3.6 litros DI 308 hp | |
Transmisión: | |
Automática; 6 | |
Automática; 8 | |
Carga máxima (kg): | 695 |
Carrocerías disponibles: | Doble cabina |
Ford Ranger
Se renovó recientemente, aunque la actualización fue ligera y no hubo un cambio generacional con nueva plataforma. Llega a México desde Argentina y cuenta con cinco versiones y dopsmotorizaciones distintas, con carrocería de cabina doble, un gasolina de 4 cilindros y unturbodiésel, de 5 cilindros con cajas manual y automática respectivamente.
Las versiones tope de gama aparecen como una alternativa bien balanceada, por su completo equipamiento de seguridad y confort, con MyFord Touch, motorizaciones diésel modernas y cajas automáticas con modo manual, mientras que las XL se ofrecen con gasolina o diésel y aparecen como una alternativa utilitaria interesante, aunque en este caso los lujos se mantienen al mínimo.
Las curiosidades de la Ranger es que solamente las versiones de gasolina tienen control de estabilidad y siete bolsas de aire, dejando sin este sistema y con solo tres bolsas a las diésel que son las más costosas. Todas las versiones excepto la XL de acceso tienen tracción 4×4.
Ford Ranger | |
Rango de precios: | $385,500-$623,800 |
Motor: | |
L4 2.5 litros 164 hp | |
L5 3.2 litros TD; 197 hp | |
Transmisión: | |
Manual; 5 | |
Automática; 6 | |
Carga máxima (kg): | 1,270 (XL gas) |
Carrocerías disponibles: | Doble cabina |
Mitsubishi L200
Desarrollada para el continente asiático principalmente, la L200 se ha posicionado como una de las camionetas durables, similar a lo que ofrece Ranger y NP300 Frontier, con correcto equipamiento de confort y motores diésel o gasolina, tracción trasera o 4×4 y cajas de cambio manuales.
Los motores son de los que menos potencia y torque ofrecen, aunque también es una de las más económicas de su categoría. Son dos versiones de cabina doble con equipamiento similar, incluyendo dos bolsas de aire, frenos antibloqueo, Bluetooth, conexión para iPod, sistema de sonido y aire acondicionado. Lo que cambia entre ellas es la motorización.
Mitsubishi L200 | |
Rango de precios: | $366,900-$446,900 |
Motor: | |
L4 2.4 litros 126 hp | |
L4 2.5 litros TD 134 hp | |
Transmisión: | Manual; 5 |
Carga máxima (kg): | 1,065 (4×2 gas) |
Carrocerías disponibles: | Doble cabina |
Nissan Frontier Pro-4X
Se basa en la plataforma de la anterior Pathfinder, que destacaba por durable y aguantadora, pero que la convierte en la más veterana de todas. Mantiene los motores V6 de gran desplazamiento en ambas versiones, muy al gusto estadounidense, con transmisión automática y tracción trasera o 4×4. Por orientación es similar a Tacoma y Colorado, con precios que comienzan por arriba de los 550,000 pesos y mucho equipamiento en cualquiera de las dos versiones disponibles.
Toda la oferta es de doble cabina, y cuenta con sistema de sonido firmado por Rockford Fosgate, cámara de reversa, sistema de navegación, seis bolsas de aire y control electrónico de estabilidad. Nissan ya ha anunciado que trabaja en un sucesor que deberá de presentarse en los próximos meses.
Nissan Frontier Pro-4X | |
Rango de precios: | $561,300-$605,000 |
Motor: | V6 4.0 litros 261 hp |
Transmisión: | Automática; 5 |
Carga máxima (kg): | 590 (4×2) |
Carrocerías disponibles: | Doble cabina |
Nissan NP300
Por ventas, es la líder indiscutible del segmento. Estructuralmente, comparte muchos de sus componentes mecánicos con la NP300 Frontier y de hecho, es la versión de trabajo de esta última, ofreciéndose con motores de gasolina o diésel y carrocerías de chasis, sencilla, doble o hasta la icónica estaquitas.
La nueva generación llegó hace casi cuatro años, y ha mantenido la fama de durable y aguantadora que tanto la han distinguido. Se fabrica en la planta de Nissan en Cuernavaca, Morelos para México y Sudamérica.
Nissan NP300 | |
Rango de precios: | $278,300-$343,800 |
Motor: | |
L4 2.5 litros 166 hp | |
L4 2.5 litros TD 161 hp | |
Transmisión: | Manual; 6 |
Carga máxima (kg): | 1,513 (Chasis) |
Carrocerías disponibles: | Chasis, cab sencilla, cab doble, estacas |
Nissan NP300 Frontier
Es la versión más equipada y recreativa de la NP300, que también se fabrica en México, pero cuenta con más equipamiento, distintivos exteriores en cromo y la opción de tracción 4×4 con el motor turbodiésel. Para la versión tope de gama, se ofrece una caja automática de 7 marchas desarrollada por Infiniti.
El precio es más alto y solo se puede especificar con carrocería de doble cabina, pero en este caso encontramos que todas las versiones equipan aire acondicionado y sistema de audio, cosas que por enfoque la NP300 no ofrece. Inclusive permite acceder a asientos de piel con calefacción, pantalla a color de 5 pulgadas, luces LED, rines de aluminio y cámara de reversa con sensores.
Junto con la Ranger, la NP300 Frontier tope de gama es la única del subsegmento con control de estabilidad.
Nissan NP300 Frontier | |
Rango de precios: | $355,500-$590,800 |
Motor: | |
L4 2.5 litros 166 hp | |
L4 2.5 litros TD 161 hp | |
L4 2.5 litros TD 188 hp | |
Transmisión: | |
Manual; 6 | |
Automática; 7 | |
Carga máxima (kg): | 1,092 (XE) |
Carrocerías disponibles: | Doble cabina |
Toyota Hilux
Es la alternativa utilitaria dentro de la gama de Toyota y también uno de los vehículos de mayores ventas de la marca, que en los países en donde se comercializa se ha ganado la fama de indestructible.
Destaca el equipo de seguridad, con tres airbags y frenos antibloqueo. Como buena opción de trabajo, está disponible con carrocerías chasis, cabina sencilla y cabina doble.
La motiva un motor de 4 cilindros y 2.7 litros de gasolina, con 166 hp y asociado a una caja manual que envía la potencia al eje trasero o un nuevo turbodiésel de 2.8 litros con 174 hp, cajas manuales o automáticas con 6 cambios y doble cabina. La versión SR tope de la gama es interesante, porque por el precio entrega un buen balance entre equipamiento, capacidades y precio.
Toyota Hilux | |
Rango de precios: | $304,500-$601,000 |
Motor: | |
L4 2.7 litros 166 hp | |
L4 2.8 litros TD; 174 hp | |
Transmisión: | |
Manual; 5 | |
Manual; 6 | |
Automática; 6 | |
Carga máxima (kg): | 1,210 kg (chasis) |
Carrocerías disponibles: | Chasis, cab sencilla, doble cab |
Toyota Tacoma
Junto con la NP300 y NP300 Frontier, es la única de este segmento que se fabrica en México, específicamente en la planta de Baja California, y se exporta a Estados Unidos y Canadá. La demanda en nuestro vecino país del norte por la Tacoma ha sido tal, que la firma nipona anunció inversiones importantes en México para incrementar la capacidad.
La versión es solamente una, denominada Sport, pero se ofrece con opción de tracción trasera o 4×4, con motor V6 de 3.5 litros y 278 hp. Por ahora, se encuentra disponible una edición especial con detalles exteriores e interiores, pero compartiendo elementos mecánicos. Equipa pantalla táctil de 7 pulgadas y tapicería de piel.
Toyota Tacoma | |
Rango de precios: | $621,800-$756,900 |
Motor: | V6 3.5 litros 278 hp |
Transmisión: | Automática; 6 |
Carga máxima (kg): | 682 (4×2) |
Carrocerías disponibles: | Doble cabina |
Volkswagen Amarok
Es una de las ofertas más recientes en el segmento y cuenta con enfoque similar a la de Ranger y NP300 Frontier, pero tiene la particularidad de ser la única que se ofrece únicamente con motores turbodiésel, y también es de momento única que echa mano de un motor V6.
Se ofrece únicamente en versiones Trendline y Highline con motores 2.0 de 140hp y foco al trabajo rudo en las Trendline o como alternativa de gama alta y el nuevo V6 3.0 de 244 hp en las Highline, aunque estas últimas también se combinan con un bloque de cuatro cilindros y 180 hp, más potente que el de las Trendline, ambos con tracción integral 4 Motion y caja automática de 8 relaciones.
El equipamiento es completo, pudiendo incorporar pantalla táctil con interfaces Android o Apple, clima electrónico, asiento de piel Vienna con 14 ajustes eléctricos, mandos al volante, control crucero y modos para todoterreno.
Volkswagen Amarok | |
Rango de precios: | $445,000-$799,000 |
Motor: | |
L4 2.0 L TD 140 hp | |
L4 2.0 L TD 180 hp | |
V6 3.0 L TD 244 hp | |
Transmisión: | |
Manual; 6 | |
Automática; 8 | |
Carga máxima (kg): | 1,151 (Trendline 4×2) |
Carrocerías disponibles: | Doble cabina |
Ahora lee
>> Mitsubishi L200 2019, la actualización de media vida llega con cambios importantes
>> A prueba: Volkswagen Amarok V6 TDI 2018
>> Frente a frente: Nissan NP300 y Toyota Hilux las pickups robustas para el trabajo en México