Mejores compras: Los 5 coches con pantalla táctil más accesibles del mercado
Renault Logan, BAIC D20, Chevrolet Beat, Mitsubishi Mirage y Hyundai Grand i10 son los 5 vehículos con pantalla táctil más baratos del mercado.
En un mundo donde la conectividad es cada día más importante, la industria automotriz no se pueden quedar atrás y deben de evolucionar en este apartado. Es por esto que ya varias marcas, por no decir todas, ofertan en su catálogo algún vehículo con un sistema de info entretenimiento que de cierto nivel de confort y conectividad a los usuarios, pero no siempre a un precio tan accesible.
Es por eso que en Autología nos hemos dado a la tarea de enlistar a los 5 automóviles más accesibles del mercado que ofrecen una pantalla táctil y que estén cerca de la barrera de los 200 mil pesos para darte a ti una orientación de compra si lo que estás buscando es un vehículo que ofrezca este tipo de equipamiento.
5.Renault Logan Intens TA – $225,700 pesos
Renault ha ofertado en el mercado mexicano ciertas variantes de Sandero, y en este caso Logan la encontramos como la versión sedán. Para nuestro país encontramos 3 opciones de Renault Logan que van desde la versión Life TM que no cuenta con sistema de sonido ni computadora de viaje o vidrios eléctricos, pasando por Zen que echa mano de algunas mejoras como equipamiento eléctrico y radio con función MP3 para culminar la gama con la versión Intens, que como tope de gama ya equipa una pantalla táctil de 7 pulgadas con sistema de navegación.
Es de destacar que en todas las versiones de Logan encontramos sistema de frenado ABS y dos bolsas de aire frontales, además de un bloque de 1.6 litros con 105 hp y dependiendo de la versión encontraremos una transmisión manual de 5 velocidades o automática de 4 engranes.
Renault Logan | |
Motor: | 4 cilindros 1.6 litros, 105 hp y 107 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; 4 | |
Volúmen en cajuela: | 510 litros |
Precios y versiones: | |
Life TM: 182,700 pesos | |
Zen TM: 200,700 pesos | |
Intens TA: 225,700 pesos |
4. BAIC D20 Fashion – $206,900 pesos
BAIC es una marca que, debido a la antigua reputación china en nuestro país, no ha gozado de buena popularidad. Sin embargo, BAIC posiciona al D20 como una de las opciones más accesibles del mercado mexicano e incluso por $206,900 pesos tenemos a la versión Fashion que ya ostenta una pantalla táctil de 6.5 pulgadas en la consola central, pero no soporta sistemas de navegación ni plataformas como Android Auto o Apple Carplay.
Es verdad, la calidad interior y de marcha del D20 queda a deber, pero por un precio relativamente bajo obtenemos lo justo en cuanto a equipamiento y mecánica con un bloque de 1.5 litros de 113 caballos de fuerza, bolsas de aire y frenos ABS.
BAIC D20 | |
Motor: | 4 cilindros 1.5 litros, 113 hp y 105 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Volúmen en cajuela: | 357-190 litros |
Precios y versiones: | |
Sedán Confort TM: 182,000 pesos | |
Sedán Fashion TM: 206,900 pesos | |
Hatchback Confort TM: 182,000 pesos | |
Hatchback Fashion TM: 206,900 pesos |
3. Chevrolet Beat LTZ – $206,500 pesos
Tan solo 400 pesos más barato que BAIC D20, Chevrolet pone a la venta al Beat como un vehículo de acceso a la marca, que recién estrenó versión Activ, sin embargo, es hasta la LTZ que encontramos como equipamiento de serie una pantalla de infoentretenimiento de 7 pulgadas con Android Auto y Apple Carplay, pero no es el único en esta lista que los oferta.
Bajo el cofre de Beat LTZ encontramos al motor de 4 cilindros con 1.2 litros de 81 caballos de fuerza y 82 libras- pie de par; un enfoque totalmente citadino con un toque de tecnología. Para 2019, todas las versiones del Beat abonan frenos ABS, y ya cuentan con dos bolsas de aire.
Chevrolet Beat | |
Motor: | 4 cilindros 1.2 litros, 81 hp y 82 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Volúmen en cajuela: | 385-170 litros |
Precios y versiones: | |
LS TM: 161,500 pesos | |
LT TM: 178,900 pesos/ Activ: 194,900 pesos | |
LTZ TM: 206,500 pesos | |
Notchback LS TM: 169,600 pesos | |
Notchback LT TM: 187,000 pesos | |
Notchback LTZ TM: 214,600 pesos |
2. Mitsubishi Mirage GLX – $198,000 pesos
Mitsubishi Mirage es conocido por ser uno de los vehículos más eficientes del mercado mexicano y es uno de los dos automóviles con los cuales podemos tener acceso a una pantalla táctil por menos de 200,000 mil pesos. Estamos hablando de la versión GLX en su variante automática, que ya echa mano de una pantalla de 6.2 pulgadas a color con Android Auto y Apple Carplay y controles de audio al volante.
Esta sin dudas es una de las ofertas más atractivas ya que al tener uno de los bloques más eficientes disponibles hoy en día y un sistema de infoentretenimiento con estos atributos por menos de 200,000 pesos podríamos estar hablando del citadino por excelencia. No nos gusta que la versión de acceso GLX con caja manual no cuente con frenos ABS, por lo que recomendaríamos evitarlas.
Mitsubishi Mirage | |
Motor: | 3 cilindros 1.2 litros, 76 hp y 74 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; CVT | |
Volúmen en cajuela: | ND |
Precios y versiones: | |
GLX TM: 187,900 pesos | |
GLX CVT: 207,900 pesos | |
GLS TM: 217,900 pesos | |
GLS CVT: 241,900 pesos |
1. Hyundai Grand i10 Mid – $190,200 pesos
El título del vehículo más barato que presume de una pantalla táctil en México se lo lleva Hyundai Grand i10 desde su versión Mid, ya sea hatchback o sedán. Esta versión es una de las recomendadas por la redacción pues por $190,200 pesos obtenemos a cambio una pantalla de 7 pulgadas con Android Auto y Apple Carplay, frenos ABS, 2 bolsas de aire, detalles al color de la carrocería y vidrios eléctricos.
El tren motor disponible para todas las versiones de Grand i10 se compone de un motor de 4 cilindros, 1.2 litros con 88 hp y 88 lb-pie de par; cuando pasó por las manos de la redacción, notamos que es un vehículo con un enfoque 100 por ciento para la ciudad, con un tamaño compacto que facilita su uso en ciudad. No obstante, no recomendamos las versiones GL porque no tienen ni frenos ABS ni bolsas de aire frontales.
Hyundai Grand i10 | |
Motor: | 4 cilindros 1.2 litros, 88 hp y 88 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; 4 | |
Volúmen en cajuela: | 256-407 litros |
Precios y versiones: | |
Hatchback GL TM: 167,100 pesos | |
Hatchback Mid TM: 190,200 pesos | |
Hatchback Mid TA: 201,400 pesos | |
Hatchback GLS TM: 205,300 pesos | |
Hatchback GLS TA: 216,400 pesos | |
Sedán GL TM: 182,300 pesos | |
Sedán Mid TM: 205,900 pesos | |
Sedán Mid TA: 217,000 pesos | |
Sedán GLS TM: 220,900 pesos | |
Sedán GLS TA: 231,800 pesos |
Ahora lee:
>> Las 10 marcas más vendidas en el primer cuatrimestre del año
>> Análisis: 4 autos de GM China que sería interesante tener en México
>> Quedan solamente 13 autos nuevos en México por 200,000 pesos o menos, analizamos a toda la oferta