Quedan solamente 13 autos nuevos en México por 200,000 pesos o menos, analizamos a toda la oferta
BAIC D20, Chevrolet Beat, FIAT Mobi, FIAT Uno, Ford Figo, Hyundai Grand i10, Mitsubishi Mirage, Nissan March, Nissan Versa, Renault Logan, Renault Sandero, Suzuki Ignis y Volkswagen Gol.
Los precios de los autos en nuestro país han incrementado considerablemente en los últimos años, especialmente desde que el dólar se disparó en el precio y se coloca cerca de los 20 pesos. La inflación en nuestro país, según el INEGI, fue de 6.77 por ciento en 2017, la más alta en 17 años.
Por esta razón, ya son muy pocos los autos nuevos que podemos comprar por un precio inferior a los 200,000 pesos, cuando hace no mucho tiempo era común encontrarnos con productos del segmento de acceso por 150,000 pesos o menos.
Aquí recopilamos a toda la oferta en México por un precio inferior a los 200,000 pesos, y hacemos énfasis en que consideramos solamente a los autos que cuestan menos de 200,000 pesos con base en el precio de lista de las marcas y sin considerar precios promocionales.
Sería injusto considerar a precios promocionales porque estos cambian mes con mes, además de que en algunos casos, solamente se aplican cuando se cumplen ciertas condiciones, por ejemplo, con pago de contado o con un plan de crédito especifico de la firma. Tampoco consideramos autos que ya hayan cesado producción aunque todavía queden ejemplares en los concesionarios, como el Nissan Tiida.
Empezamos con la lista incluyendo el equipamiento que ofrecen, ya que en algunos casos no se accede al mínimo equipamiento de seguridad que un auto debe tener para ser recomendable, y en ese caso, sería mejor buscar un seminuevo en buenas condiciones que sí tenga al menos dos bolsas de aire y frenos antibloqueo.
Suzuki Ignis – 199,990 pesos
El nano-SUV de Suzuki es el producto que más se acerca a los 200,000 pesos sin superarlos. Suzuki Ignis presume de características interesantes por el precio. Accedemos únicamente a la versión de acceso, GL con transmisión manual, pero ya incorpora dos bolsas de aire y frenos antibloqueo, además de computadora de viaje, faros antiniebla y sistema de sonido con CD y Bluetooth.
Está propulsado por un motor de 3 cilindros y 1.2 litros que eroga unos aceptables 82 hp, especialmente si consideramos que el auto pesa a penas 845 kilogramos.
Suzuki Ignis | |
Motor: | 3 cilindros 1.2 litros, 82 hp y 83 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; CVT | |
Volúmen en cajuela: | 271 litros |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
GL TM: 199,990 pesos | |
GLX TM: 229,990 pesos | |
GLX CVT: 244,990 pesos |
Ford Figo – 198,200 pesos
El auto de acceso de Ford se encuentra dentro del rango de precios impuesto solamente en una versión, Impulse con caja manual de 5 cambios y en carrocería sedán, porque las demás rebasan los 200,000 pesos. Por este precio, la motorización ofrecida es atractiva porque los 105 hp lo hacen uno de los más potentes de este grupo, pero desafortunadamente no ofrece frenos ABS.
Es una lástima, porque el resto de las versiones son sumamente completas en este sentido, no solamente tienen ABS, sino que además contemplan el control electrónico de estabilidad y para la variante Titanium, hasta 6 bolsas de aire.
Ford Figo | |
Motor: | 4 cilindros 1.5 litros, 105 hp y 105 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; 6 | |
Volúmen en cajuela: | 445 litros (sdn) |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | No |
Precios y versiones: | |
Sedán Impulse TM: 198,200 pesos | |
Sedán Impulse TA: 216,700 pesos | |
Sedán Energy TM: 212,100 pesos | |
Hatchback Energy TM: 208,100 pesos | |
Sedán Titanium TA: 240,200 pesos |
Renault Sandero – 196,600 pesos
El subcompacto fabricado en Brasil también logra quedar dentro del límite por apenas 3,400 pesos, pero solamente en su versión de acceso Zen, que incluye una transmisión manual de 5 velocidades. Renault Sandero cumple en el aspecto de seguridad, con las dos bolsas de aire y frenos antibloqueo, pero además presenta un motor tan potente como el del Figo, con 1.6 litros y 105 hp.
El equipamiento de confort es completo desde esta versión, con controles de audio al volante, rines de aluminio, sistema Bluetooth, computadora de viaje y vidrios delanteros eléctricos.
Renault Sandero | |
Motor: | 4 cilindros 1.6 litros, 105 hp y 107 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; 4 | |
Volúmen en cajuela: | 320 litros |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
Zen TM: 196,600 pesos | |
Intens TA: 226,100 pesos |
FIAT Uno – 196,500 pesos
Ni siquiera es el modelo de entrada a la gama de FIAT, pero la versión Attractive cuesta menos de 200,000 pesos sin promociones. Tiene rines de acero de 14 pulgadas con tapón, computadora de viaje, vidrios delanteros eléctricos y Bluetooth, pero lo más importante es que sí incorpora doble airbag frontal y frenos ABS.
Está motivado por un motor de 1.4 litros con solo 8 válvulas que eroga 85 hp, y solamente puede combinarse con una caja manual de 5 escalones, un motor anticuado que podría considerarse su punto más débil.
FIAT Uno | |
Motor: | 4 cilindros 1.4 litros, 85 hp y 90 lb-pie |
Transmisión: | Manual; 5 |
Volúmen en cajuela: | 271 litros |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
Attractive: 196,500 pesos | |
Like: 204,500 pesos | |
Way: 219,900 pesos | |
Sporting: 228,900 pesos |
Mitsubishi Mirage – 187,900 pesos
Por este precio Mirage se coloca como uno de los autos más eficientes en México, y podemos acceder a uno sin descuentos especiales por menos de 200,000 pesos solamente si consideramos a la versión de entrada, GLX con caja manual. Todos los Mirage están motivados por un bloque de 1.2 litros y 3 cilindros que desarrolla 76 hp.
El punto en contra de esta versión es el equipamiento de seguridad, que aunque sí tiene dos bolsas de aire frontales, pasa de los frenos antibloqueo, que son exclusivos del Mirage GLX con caja automática CVT.
Mitsubishi Mirage | |
Motor: | 3 cilindros 1.2 litros, 76 hp y 74 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; CVT | |
Volúmen en cajuela: | ND |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | No |
Precios y versiones: | |
GLX TM: 187,900 pesos | |
GLX CVT: 207,900 pesos | |
GLS TM: 217,900 pesos | |
GLS CVT: 241,900 pesos |
Volkswagen Gol – 184,990 pesos
Es uno de los favoritos de Autología por este precio, en parte por la buena relación precio-manejo-equipamiento que atesora. La única versión disponible es la Trendline y por menos de 200,000 pesos solamente se puede comprar con caja manual, pero permite elegir entre carrocerías sedán o hatchback, y en todos los casos cuenta con bolsas de aire y frenos ABS.
Equipa rines de acero de 14 pulgadas con tapones, radio con entrada para USB, tarjeta SD, auxiliar y bluetooth con 6 bocinas y computadora de viaje. El motor es un cuatro cilindros de 1.6 litros y 8 vávulas con 101 hp, no muy lejos en potencia de otros bloques de tamaño similar a pesar de no tener 16 válvulas.
Volkswagen Gol | |
Motor: | 4 cilindros 1.6 litros, 101 hp y 105 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; 5 | |
Volúmen en cajuela: | 285-480 litros |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
Hatchback Trendline TM: 184,990 pesos | |
Hatchback Trendline i-Motion TA: 202,990 pesos | |
Sedán Trendline TM: 189,990 pesos | |
Sedán Trendline i-Motion TA: 207,990 pesos |
Nissan Versa – 183,900 pesos
Es el auto favorito de México y los números de ventas lo avalan. Versa es uno de los autos más espaciosos de esta lista, razón por la cual es el preferido de taxis y servicios de transporte privado. Por menos de 200,000 pesos, se consigue solamente en versión Drive con un equipamiento de confort básico, pero alcanza también para la versión automática de 4 cambios por 199,800 pesos.
Estructuralmente no es uno de los más estables, pero tiene de serie dos bolsas de aire y frenos ABS, con una calificación de 3 estrellas en las pruebas de Latin NCAP y el motor de 1.6 litros y 106 hp es el segundo más potente de este grupo, aunque la caja automática de 4 cambios no lo ayude demasiado.
Nissan Versa | |
Motor: | 4 cilindros 1.6 litros, 106 hp y 105 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; 4 | |
Volúmen en cajuela: | 460 litros |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
Drive TM: 183,900 pesos | |
Drive TA: 199,800 pesos | |
Sense TM: 218,500 pesos | |
Sense TA: 235,900 pesos | |
Advance TM: 237,900 pesos | |
Advance TA: 255,600 | |
Exclusive Navi TA: 272,000 pesos |
Renault Logan – 182,700 pesos
La versión de tres volúmenes del Sandero es más accesible porque las versiones de entrada no son equivalentes, Logan ofrece una variante Life de acceso con menos equipamiento de confort, que pierde el sistema de sonido, la computadora de viaje o los vidrios delanteros eléctricos, pero mantiene las bolsas de aire frontales y el sistema de frenos ABS.
Por menos de 200,000 pesos, Logan ofrece el motor de 1.6 litros y 105 hp asociado a una transmisión manual de 5 cambios. Las versiones automáticas son más costosas y superan los 200,000 pesos.
Renault Logan | |
Motor: | 4 cilindros 1.6 litros, 105 hp y 107 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; 4 | |
Volúmen en cajuela: | 510 litros |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
Life TM: 182,700 pesos | |
Zen TM: 200,700 pesos | |
Intens TA: 225,700 pesos |
BAIC D20 – 182,000 pesos
El ejemplar chino alcanza esta lista en un punto bien por debajo de los 200,000 pesos, pero solamente con la versión de entrada Confort y siempre con transmisión manual. El motor de 1.5 litros y 113 hp es el más potente del grupo y cuenta con bolsas de aire y frenos ABS de serie.
La calidad de los acabados internos queda a deber, como también lo hace la marcha y los ensambles. El equipamiento cumple, la versión de entrada tiene faros antiniebla delanteros, luces LED traseras y sistema de sonido con entrada para auxiliar, USB y Bluetooth.
BAIC D20 | |
Motor: | 4 cilindros 1.5 litros, 113 hp y 105 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Volúmen en cajuela: | 357-190 litros |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
Sedán Confort TM: 182,000 pesos | |
Sedán Fashion TM: 206,900 pesos | |
Hatchback Confort TM: 182,000 pesos | |
Hatchback Fasion TM: 206,900 pesos |
FIAT Mobi – Desde 167,500 pesos
Mobi es uno de los autos que creemos que deberían tener más atención, y una de las mejores compras por menos de 200,000 pesos. Desde 167,500 pesos accedemos a la versión Easy, sin sistema de sonido o aire acondicionado, pero ya con bolsas de aire y frenos ABS. Aplaudimos la propuesta, incorporando primero la seguridad y en segundo lugar, el confort.
Ya por 189,100 pesos en versión Like tiene aire acondicionado, computadora de viaje, mandos al volante, cristales eléctricos delanteros de un solo toque, sistema multimedia con entrada USB, auxiliar y Bluetooth y FIAT LiveOn. Todas las versiones llevan un motor de 4 cilindros y 1.0 litros con 69 hp y caja manual de 5 relaciones.
FIAT Mobi | |
Motor: | 4 cilindros 1.0 litros, 69 hp y 68 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Volúmen en cajuela: | ND |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
Easy: 167,500 pesos | |
Like: 189,100 pesos | |
Way: 205,900 pesos |
Hyundai Grand i10 – Desde 167,100 pesos
Hyundai Grand i10 llega a México desde India con una propuesta contrastada. Por menos de 200,000 pesos podemos tener un Grand i10 en carrocerías sedán o hatch, siempre con caja manual y en tres diferentes variantes. El acabado GL de acceso cuesta 167,100 con el hatchback o 182,300 con el sedán, pero no lo recomendamos porque no cuenta con bolsas de aire ni frenos antibloqueo, uno de los pocos del análisis con equipamiento tan pobre.
Sin embargo, si te interesa el hatchback, por 190,200 pesos te llevas el Grand i10 Mid, que es el que sí recomendamos porque además de tener frenos ABS y dos airbags, ya contempla acentos al color de la carrocería, vidrios eléctricos, computadora de viaje y sistema de info entretenimiento con pantalla táctil de 7 pulgadas e interfaces Android Auto y Apple CarPlay. El único motor es un 1.2 litros de cuatro cilindros con 88 hp e idéntico números de lb-pie de torsión.
Hyundai Grand i10 | |
Motor: | 4 cilindros 1.2 litros, 88 hp y 88 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; 4 | |
Volúmen en cajuela: | 256-407 litros |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
Hatchback GL TM: 167,100 pesos | |
Hatchback Mid TM: 190,200 pesos | |
Hatchback Mid TA: 201,400 pesos | |
Hatchback GLS TM: 205,300 pesos | |
Hatchback GLS TA: 216,400 pesos | |
Sedán GL TM: 182,300 pesos | |
Sedán Mid TM: 205,900 pesos | |
Sedán Mid TA: 217,000 pesos | |
Sedán GLS TM: 220,900 pesos | |
Sedán GLS TA: 231,800 pesos |
Chevrolet Beat – Desde 161,500 pesos
La renovación del Spark Classic se ofrece con dos carrocerías, el tradicional hatchback o el notchback de tres volúmenes, con el Activ más aventurero. Por menos de 200,000 pesos, es posible acceder a las versiones LS o LT de ambas carrocerías, que cuentan con doble bolsa y a partir del año modelo 2019, también con frenos ABS.
El LS no tiene aire acondicionado o sistema de sonido, pero el LT ya los contempla junto con mandos al volante y cristales eléctricos delanteros. Recomendamos solamente al LTZ que sí tiene frenos ABS, además de rines de aluminio y pantalla táctil con interfaces Android Auto y Apple CarPlay, aunque supera ya el límite impuesto. El motor es un 1.2 litros de cuatro cilindros con 81 hp con transmisión manual de 5 escalones.
Chevrolet Beat | |
Motor: | 4 cilindros 1.2 litros, 81 hp y 82 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Volúmen en cajuela: | 385-170 litros |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | No |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
LS TM: 161,500 pesos | |
LT TM: 178,900 pesos/ Activ: 194,900 pesos | |
LTZ TM: 206,500 pesos | |
Notchback LS TM: 169,600 pesos | |
Notchback LT TM: 187,000 pesos | |
Notchback LTZ TM: 214,600 pesos |
Nissan March – Desde 152,500 pesos
Es el auto más accesible de México, y también lo es con caja automática, aunque no todo son buenas noticias. Las versiones Active que son las que arrancan en 152,500 pesos están a la venta al publico, aunque originalmente estaban pensados como autos de flotilla.
De forma sorprendente, sí tiene bolsas de aire, sistema de sonido con AM/FM/Mp3 y entrada auxiliar con 4 bocinas y aire acondicionado. Los frenos antibloqueo se ofrecen como pack opcional por 9,100 pesos, quedando igualmente como el más barato y aventajando en 200 pesos al Beat que no tiene este equipamiento.
Por 194,300 pesos en versión Sense tienes al auto automático más accesible de México y por 197,600, tienes ya una versión Advance, aunque con caja manual, que equipa el mismo motor de 1.6 litros con 106 hp de toda la gama y suma rines de aluminio, faros de niebla delanteros y espejos eléctricos.
Nissan March | |
Motor: | 4 cilindros 1.6 litros, 106 hp y 105 lb-pie |
Transmisiones: | Manual; 5 |
Automática; 4 | |
Volúmen en cajuela: | 230 litros |
Transmisión automática por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Bolsas de aire por menos de 200,000 pesos: | Sí, 2 |
Frenos ABS por menos de 200,000 pesos: | Sí |
Precios y versiones: | |
Active AC TM: 152,200 pesos | |
Active Cargo AC TM: 157,600 pesos | |
Active AC ABS TM: 161,300 pesos | |
Active Cargo AC ABS TM: 164,600 pesos | |
Sense TM: 178,300 pesos | |
Sense TA: 194,300 pesos | |
Advance TM: 197,600 pesos | |
Advance TA: 213,700 pesos | |
Advance Navi TA: 233,400 pesos | |
SR Navi TM: 234,100 pesos |
Ahora lee
>> A prueba: Renault Sandero RS y lo analizamos frente a sus rivales Seat Ibiza FR y Suzuki Swift Sport
>> Nissan March Duo, edición especial con pintura bitono desde 201,000 pesos
>> Un Mitsubishi Mirage es más limpio que un Tesla Model S, según el MIT