#AnálisisDeGama: Chevrolet Spark 2017, todas las versiones y equipamiento de uno de los subcomapctos más tecnológicos en México
El Chevrolet Spark se ubica en una categoría que ha evolucionado por completo en nuestro país pasando de ofrecer autos inseguros y con terminados insatisfactorios a ofrecer automóviles completos, tecnológicos y con terminados que, si bien no se asimilan a lo que podemos encontrar en, por ejemplo, un compacto, si resultan agradables en la mayoría de los casos y también reflejan calidad y durabilidad. Ahora estos autos pequeños son económicos de adquirir precisamente por ser pequeños y no por ser mediocres como ocurría anteriormente.
Chevrolet Spark es, a nuestro parecer, una de las compras sensatas que se puede hacer al día de hoy en México dentro de su categoría, especialmente en versiones LTZ y Activ ya que llevan equipamiento muy completo de seguridad, entregan consumos amigables con nuestras carteras e incluso echan mano de tecnologías que comúnmente quedan reservadas para autos más costosos, la pantalla táctil con conectividad vía Android Auto y Apple CarPlay es una esas tecnologías de las cuales hablamos.
Conoce cuales son las #MejoresCompras del 2017 en el segmento de los subcompactos de entrada
Tiene apenas unos meses que esta nueva generación del Spark inició su comercialización en nuestro país y desde entonces, ha quedado muy por encima de lo que presentaba su anterior generación y de lo que presentan autos de la misma marca como el Chevrolet Aveo sin ser necesariamente más costoso. Para 2017, se incorpora a la gama una nueva caja CVT para versiones LT y LTZ.
Motor:
L4 1.4L; 98hp @6,200rpm y 89lb-ft @4,400rpm
Transmisión:
Manual de 5 velocidades
Automática CVT
Dimensiones exteriores:
Largo: 3,636mm
Alto: 1,476mm
Ancho: 1,595mm
Distancia entre ejes: 2,385mm
Capacidades:
Volumen en cajuela: 187L
Tanque de combustible: 32L
Peso en vacío: 968kg
Consumo estimado:
Ciudad: 19.0km/L
Autopista: 28.0km/L
Combinado: 22.2km/L
Versiones
LT
Es el acceso a la gama y por lo tanto es el Spark más económico actualmente, no monta el sistema de info-entretenimiento de la versión LTZ pero si lleva sistema de audio con reproductor para Mp3 y radio AM/FM con entradas para USB y auxiliar. También incorpora sistema Bluetooth para llamadas con manos libres, elevadores eléctricos, rines de acero de 14 pulgadas, aire acondicionado manual y doble bolsa de aire frontal. Lo criticable es que esta versión no equipa frenos antibloqueo cosa que creemos jamás debería relegarse a versiones de lujo precisamente porque no es equipo de lujo, es equipo básico que todos los coches deberían (y deberán tener en 2019 gracias a la NOM-194) que hace la conducción más segura y al auto más predecible en maniobras de emergencia.
Precio:
TM – $184,900
CVT – $208,300
LTZ
Por la relación valor precio es la más recomendable de la gama Spark y, como ya dijimos, uno de los mejores del segmento en el cual compite pues no resulta considerablemente más costoso que el ya citado Spark LT y si agrega equipamiento útil y funcional. Este lleva pantalla táctil con Android Auto y Apple CarPlay, faros delanteros con proyector y luces diurnas con tecnología LED, rines de aluminio de 15 pulgadas, mandos al volante, espejos laterales con ajuste eléctrico, plegables eléctricamente y con calefacción y lo más importante, frenos antibloqueo. Es este el Spark que más recomendamos y nos parece digno de mencionar que un auto de alrededor de 220,000 equipe todo lo que tiene este automóvil y se sienta tan refinado y sofisticado.
A prueba: Chevrolet Spark LTZ y el análisis a fondo de todos sus rivales
Precio:
TM – $219,900
CVT – $240,600
Activ
Es la iteración aventurera del Spark de nueva generación, pero no obtiene cambios únicamente estéticos, sino que mecánicamente es distinto del Spark LTZ ya que lleva amortiguadores más altos y llantas más anchas para una experiencia de manejo más estable a altas velocidades y una marcha más cómoda en caminos irregulares. También lleva de serie OnStar gratis por un año con servicio de concierge y asistencia en el camino las 24 horas del día. Por fuera, se distingue de los Spark LTZ con fascias en color negro con aplicaciones en aluminio adelante y atrás, molduras más robustas y rieles en techo. Es una alternativa interesante que, por apenas 10,000 pesos adicionales respecto a los LTZ brinda un manejo más seguro.
Nuestro primer contacto con el Spark Activ, sus rivales y las impresiones de manejo
Precio: $229,900