Análisis Especial: Los 10 coches más comprados en México en el primer semestre de 2016
Nuestro mercado está en crecimiento y aunque no parezca, ha tenido cambios interesante y mejoras en la calidad de productos que se venden. Hace un par de años, reinaban en las primeras posiciones los vehículos más baratos e inseguros del mercado, hoy en 2016, parece ser que la mente del consumidor y la consciencia de algunos armadores están dando un giro que nos beneficia a todos.
Como cada año, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) nos comparten un completo reporte sobre el crecimiento que ha tenido el ramo y por lo que estamos aquí, los vehículos más vendidos del año en curso.
Encontramos que la venta de vehículos de cuatro ruedas lleva 721, 856 unidades entregadas a nivel nacional entre todos los segmentos, tamaños y marcas. La cifra está muy similar a la del año pasado, aunque ahora, los clientes son más conscientes y pensantes al momento de efectuar la compra.
El grupo de los 10 más comprados resultan ser el 34.6 por ciento del total de unidades vendidas en nuestro mercado. Esta cifra es sorprendente, aunque si pensamos que la mayoría de nuestro país se enfoca en los coches de volumen, no resulta tan descabellado. Estos son los 10 más vendidos en el primer semestre de este año:
Coche Marca
Versa Nissan 39,650 unidades
Aveo GM 30,202 unidades
Vento VW 28,481 unidades
Jetta VW 26,994 unidades
Spark GM 26,556 unidades
Tsuru Nissan 24,837 unidades
March Nissan 24,256 unidades
Sentra Nissan 8,812 unidades
NP300 Nissan 15,571 unidades
XTrail Nissan 14,382 unidades
Como podrán ver, casi el 40% del mercado está dominado por tres marcas, las más longevas en nuestro país, las que más productos de volumen tienen y las que más confianza han recibido del consumidor mexicano. Si prestamos atención a los vehículos que se encuentran en el grupo, nos daremos rápidamente cuenta que Nissan es la marca que domina al mercado con sus productos.
Versa sigue en la primera posición y tiene muy de cerca a dos ejemplares de su misma categoría, lo que nos indica que los sedanes subcompactos son los que tienen el equipamiento más acertado para el mercado. Versa y Vento montan desde las versiones base los ya obligados sistemas de seguridad, mientras que Aveo, para reducir costos, carece de bolsas de aire.
El Tsuru comienza a bajar peldaños en el top, al parecer se empieza a hacer conciencia de que es un vehículo muy rebasado por la industria y que hoy por hoy ya no debería venderse. Con las próximas normas de seguridad, el histórico Tsuru tendrá que regresar con nuevos elementos de seguridad y con un equipamiento más acorde a lo que el cliente merece hoy en día.